Los quesos más raros, extravagantes y caros del mundo
Recibe este queso en tu casa mañana mismo, ¡Compralo ya en Amazon!
- QUESO DE CABRALES
- QUESO MOOSE CHEESE
- QUESO FARMS CHEDDAR
- QUESO OLD FORD
- QUESO EXTRA OLD BITTO
- ÉPOISSES DE BOURGOGNE
- QUESO HALLOUMI
- QUESO PULE
- QUESO STILSON
- QUESO MILBENKÄSE
- QUESO LORD OF THE HUNDREDS
- QUESO CACIOCAVALLO PODÓLICO
- QUESO JERSEY BLUE
- QUESO CACIO BÚFALA
- QUESO WINNIMERE
- QUESO DE CHHURPI
- QUESO TULUM
- QUESO CASU MARZU
- QUESO DE CAMELLA
- QUESO GORAU GLAS
- QUESO ROGUE RIVER BLUE
- QUESO BEAUFORT D´ETÉ
- QUESO LIMBURGER
- QUESO DE CARBÓN
- QUESO PUANT DE LILLE
- QUESO DE ALPACA
- QUESO AU MARC DE RAISIN
- QUESO KUMIS
- QUESO LINCOLNSHIRE ROACHER
QUESO DE CABRALES
Español de Asturias. En 2019 se subastó y se pagó en dinero contante y sonante por una cuña de Cabrales de 2 kg de peso 20.500 euros, a razón de 10.250 euros el kilito. Récord Guinnes absoluto en su especialidad. Sobran los comentarios.
QUESO MOOSE CHEESE
Leche de alce. Elaborado en Suecia con leche ordeñada entre los meses de mayo y septiembre. Se producen unos 250 kilos al año. Su precio, más de 750 euros el kilogramo.
Recibe este queso en tu casa mañana mismo, ¡Compralo ya en Amazon!
QUESO FARMS CHEDDAR
Se le agrega pan de oro y trufa blanca. Se hace en el Reino Unido. Un lujo exquisito de casi 350 euros el kilo.
QUESO OLD FORD
Leche cruda de vaca. Originario del Reino Unido. De tres a ocho meses de maduración. Sabor y aroma intensos. Hace cosquillas en la lengua. Más de 110 euros el kilo.
QUESO EXTRA OLD BITTO
Leche de cabra y vaca. Precisa más de 10 años de envejecimiento para un consumo óptimo. Se elabora en Hong Kong. Muy caro: casi 250 euros el kilo.
ÉPOISSES DE BOURGOGNE
Unos 80 euros el kilo. Leche cruda de vaca. Proceso artesanal. Fuerte y picante. Prohibido su consumo en el transporte público. Primer lavado a base de agua salada y después se moja varias veces con agua de lluvia, uva y aguardiente. Se conserva en lugar muy húmedo.
QUESO HALLOUMI
Origen chipriota. Leche de oveja y cabra. Se sirve fresco acompañado de sandía, pasta o menta. No se derrite jamás.
QUESO PULE
Leche de burra de los Balcanes, sobre todo de Serbia. El litro de leche cuesta más de 45 euros. Un kilo de Pule necesita alrededor de 50 litros de leche para su correcta elaboración. Es muy parecido al queso manchego, aunque los gourmets aseguran que más sabrosón. ¡Hasta 1,000 euros el kilo! ¡Se ha llegado a pagar 5.000 euros por kilogramo!
QUESO STILSON
Casi 800 euros el kilo. Lleva oro comestible y aguardiente de canela alemán. Se preparó en 2011 durante la época navideña.
QUESO MILBENKÄSE
Solo madura con ácaros. Tonos que van del amarillo claro al rojo oscuro. Amargo y picante.
QUESO LORD OF THE HUNDREDS
Leche cruda de oveja. Elaborado en Gran Bretaña. Procedimiento artesanal. Sabor a nuez, hierba y caramelo salado. Por encima de los 40 euros el kilo.
QUESO CACIOCAVALLO PODÓLICO
Región italiana de Campania. Lechede vaca, raza podólica. Estilo pasta hilada. Envejecimiento de tres meses en refugio de alta montaña. Más de 85 euros el kilo.
QUESO JERSEY BLUE
Queso azul de leche cruda de vaca. Maduración en sótanos. Rancio, potente y picante. Sabor a tierra. Más o menos, 80 euros el kilo.
QUESO CACIO BÚFALA
Leche de búfala. Muy cremoso. Se hace en la Campania italiana. Envejecimiento durante 8 meses. Semiduro y compacto. Más de 80 euros el kilo.
QUESO WINNIMERE
Leche de vaca. EEUU. Maduración de dos meses. Aroma a madera y sabor a hierba y almendra. Se envuelve en corteza de abeto. Precio superior a los 80 euros el kilo.
QUESO DE CHHURPI
De Nepal y Tíbet, en las estribaciones de la cordillera del Himalaya. Dos especialidades distintas: de leche de yak y de leche de vaca. Se deja secar al sol o en horno a fuego lento. Maduración de 5 años o envuelto en piel de yak hasta 20 años. Se consume con arroz casi diariamente.
QUESO TULUM
Tradicional entre los pastores turcos. Leche cruda de oveja. Maduración con piel de cabra entre tres meses y dos años. Aroma y sabor profundos. Huele a hierba y heno. Salado al paladar, con trazas de frutos secos. Suave y graso. No tiene corteza.
QUESO OAXACA
De México. También conocido como queso de hebra y quesillo. De leche de vaca. Se corta en tiras, se enrolla y se hacen bolas. Recuerda al queso mozzarella italiano. Untoso y blandito. Ideal para fundir.
QUESO CASU MARZU
Originario de la isla de Cerdeña. Leche de oveja. Casu Marzu significa queso podrido en dialecto sardo. Se añaden larvas de mosca para su fermentación. Con mucha personalidad, cremoso y suave. Debe consumirse con las larva todavía vivas y coleando.
QUESO DE CAMELLA
Con mucha grasa y proteínas. Especialidad típica de Mauritania. Complicado proceso de elaboración y envejecimiento.
QUESO GORAU GLAS
Queso azul de leche de vaca producido en Gran Bretaña. Cremoso. Por encima de 70 euros el kilo.
QUESO ROGUE RIVER BLUE
Elaborado con leche cruda de vaca. Maduración en cueva durante un año. Queso azul cremoso. Sabe a peras, setas, bayas silvestres y madera de pino. Se envuelve en hojas de vid. Más de 90 euros el kilogramo.
QUESO BEAUFORT D´ETÉ
Maduración en ambiente de más de 90 por ciento de humedad a temperatura inferior de 15 grados. Año y medio de envejecimiento. Afrutado, de color marfil y sabor a hierba seca, mantequilla y nuez. Leche de vaca. Origen histórico en la Roma imperial. Más o menos, 80 euros el kilo.
QUESO LIMBURGER
Aviso para navegantes intrépidos: huele a calcetín sudado. Se elabora en los Paísis Bajos, Bélgica y Alemania con leche de vaca. Textura entre suave y dura.
QUESO DE CARBÓN
Originario del condado inglés de Yorhshire. Va recubierto de cera y se mezcla con el queso cheddar. Olor suave y cremoso en boca.
QUESO PUANT DE LILLE
Con leche de vaca. Textura elástica. Sabor salado y fuerte aroma a corral.
QUESO DE ALPACA
Originario de Perú. Textura dura, bajo en grasa y salado. Ya lo tomaban los incas. Leche de alpaca.
QUESO AU MARC DE RAISIN
Con forma de tarta. Se consume en otoño. Cubierto de orujo y uvas. Olor ambivalente, agrio y dulce. Puede untarse en rebanadas.
QUESO KUMIS
Leche de yegua. Popular en Mongolia y Turquía. Muy cremoso. De sabor agrio. Si te pasas en su ingesta, puedes “emborracharte” (literal ehh). También llamado queso ayrag.
QUESO LINCOLNSHIRE ROACHER
Leche de vaca sin pasteurizar. Elaboración artesanal. Maduración óptima de uno a dos años. Sabor fuerte y suave textura.
Cada queso tiene su mundo propio. La cata de uno cualquiera es una experiencia única, muy similar a la de un vino de crianza o gran reserva.
Recibe este queso en tu casa mañana mismo, ¡Compralo ya en Amazon!
Deja una respuesta
Otros quesos que podrían interesarte